Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados

La verdad sobre lo que ocurre con la tecnología 5G en el ICE

Mucho se ha hablado durante los últimos días sobre la licitación para el desarrollo de la tecnología 5G en el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y hay quienes han tratado de confundir e inducir al público sobre lo que verdaderamente está pasando en la institución en torno al desarrollo de esta importante tecnología de la que podemos decir, sin duda alguna, depende el futuro del negocio de telecomunicaciones del ICE y es que no se trata de defender ninguna marca u oponerse a alguna en específico, sino de que la licitación de 5G sea lo más económica posible y tenga la mayor concurrencia de empresas posible.

Crisis recurrente en la policía profesional de migración ante la falta de personal

A pesar de los múltiples llamados realizados por esta organización sindical y de los informes internos emitidos por jefaturas policiales, la situación continúa agravándose. El personal disponible resulta insuficiente para atender las crecientes demandas de control migratorio, seguridad fronteriza y operativos especiales, lo que genera sobrecarga laboral, desgaste físico y emocional, y pone en riesgo el cumplimiento eficiente de las funciones institucionales.

Metodología de fijación de aumento salarial es obsoleta, ANEP propone una nueva

La Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) manifiesta su rechazo rotundo a la propuesta del Gobierno de la República de fijar en 1,36 % el aumento salarial para el año 2026. Esta cifra, a todas luces insuficiente, no representa la realidad económica que enfrenta la clase trabajadora costarricense, golpeada por el alto costo de vida y la pérdida […]

Seccional ANEP–PPM rechaza el proyecto de ley Expediente N.º 24.801 “Ley que habilita a la Policía Profesional de Migración y Extranjería para aplicar notificaciones judiciales”

La Seccional ANEP-Policía Profesional de Migración (PPM) manifiesta su oposición formal al proyecto de ley Expediente N.º 24.801, presentado en la Comisión Permanente de Asuntos Jurídicos de la Asamblea Legislativa, que pretende autorizar a la Policía Profesional de Migración y Extranjería (PPME) para realizar notificaciones judiciales.

Fiscalía de Probidad investiga denuncia de la ANEP sobre irregularidades en el manejo de los inventarios de la CCSS


Esta denuncia de la ANEP, es una ampliación de la presentada en junio anterior por la implementación del Sistema ERP SAP y todas sus afectaciones logísticas y económicas a la institución, y obedece a las falsas palabras y calumnias del Presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, realizadas durante la inauguración del Ebais de San Rafael Arriba de Desamparados.

UNI Américas y ANEP se reúnen con empresa de seguridad G4S ante problemáticas laborales


Como parte del acuerdo global del sindicato internacional UNI Américas y la empresa de seguridad privadaG4S, se llevó a cabo, en nuestro país, una reunión con la participación de la seccional ANEP G4S y representantes de la empresa de seguridad privada, en la que también participó el Director Regional de UNI Américas, Marvin Largaespada

SITRAP y ANEP mantienen trabajo de campo en fincas bananeras y piñeras


Gracias al convenio y opoyo de la organización Internacional Federación Unida de Trabajadores Daneses (3F), el Sindicato de Trabajadores de Plantaciones Agrícolas (SITRAP) y la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) mantienen el trabajo de acercamiento con trabajadosas y trabajadores bananeros y piñeros.

Costa Rica merece un nuevo salario mínimo para 2026

El próximo miércoles, 15 de octubre, las corrientes sindicales con representación de sectores organizados de clase trabajadora y obrera en el sector Privado de la economía, deberán comparecer ante el Consejo Nacional de Salarios (CNS), para plantear su propuesta o propuestas con miras al establecimiento de los montos de los nuevos salarios mínimos que han de regir para tal sector en el próximo año 2026.

Voz de la mujer se fortalece en la Junta Directiva Nacional de la ANEP


En su más reciente proceso democrático, la ANEP eligió a su nueva Junta Directiva Nacional, la cual se fortalece con la participación de 12 mujeres comprometidas con la defensa de los Derechos Laborales y los Derechos Humanos de las personas trabajadoras afiliadas.

Empleo Público, porqué nos oponemos

ANEP participará en diversos procesos laborales en la Municipalidad de Nicoya


Luego de que los trabajadores de la Municipalidad de Nicoya, afiliados a la ANEP mostrarán, su disconformidad y malestar con una serie de situaciones laborales en el municipio y una posible huelga, es que la alcaldía ha decidido incluir a la ANEP y la población laboral en una serie de procesos laborales.

Concesionarios del PIMA-CENADA llevan a la Asamblea Legislativa denuncias del mal estado del mercado


La Seccional ANEP-PIMA, ANEP-Concencionarios del PIMA CENADA y la Asociación de Jefaturas y Coordinaciones del PIMA (AJUCE), se reunieron con asesores legislativos de los diputados Jonathan Acuña y Ariel Robles, para denunciar la intención de usar fondos del superávit del PIMA para un proyecto plagado de irregularidades, mientras, el CENADA, muestra un gran deterioro de infraestructura.

ANEP mantiene presencia firme en defensa del personal trabajador del Archivo Nacional


La ANEP continúa consolidado su presencia en el Archivo Nacional, con un compromiso firme en la defensa de los derechos de las personas trabajadoras y en la construcción de un entorno laboral justo, respetuoso y libre de abusos.

ANEP respalda protesta de afectados de Coopeservidores


Que se haga justicia contra los responsables de esta situación que agobia a muchas personas. Para ANEP, se debe sentar un precedente, ya que estos hechos se podrían repetir y afectar a más ahorrantes.

Seccional en la Municipalidad de Cañas buscará defensa y respeto a la Convención Colectiva


La seccional ANEP-Municipalidad de Cañas desarrolló su Asamblea Ordinaria para elegir nueva Junta Directiva por periodo de dos años.

Las pretensiones ideológicas del “chavecismo”

Más allá de las características personales e histriónicas que el Sr. Chaves Robles suele mostrar cada miércoles, para solaz esparcimiento de su fanaticada; estamos obligados a esforzarnos por auscultar las reales intenciones, ideológico-estratégicas, que mueven su irrupción abrupta en la desprestigiada política costarricense.

100 años del INS

El INS: un siglo de proteger al país y promover el bienestar económico y social.

CHAVES: GOLPISTA EN POTENCIA

“Dios no quiera que llegue el momento en que tengamos que actuar”. Imposible para cualquier persona costarricense de firme convicción democrática, sin importar su ideología político-partidaria, dejar desaparecida esta clarísima amenaza del Rodrigo Chaves Robles de atentar y de desestabilizar el orden constitucional de la República, próximo a cumplir 75 años de su promulgación, el 7 de noviembre de 1949.

La Constitución Política cumple 75 años en medio de serias amenazas

El próximo 7 de Noviembre se cumplirán los 75 años de la promulgación de la Constitución Política de Costa Rica, vigente desde 1949, que integró, entre otros importantes avances, el Voto Femenino,  el acceso al agua potable y a un medio ambiente sano y equilibrado, Derecho a la Salud, la Paz Social, la Educación, las Garantías Sociales, la Jornada Laboral de 8 horas,

Una transición justa y amigable con el medio ambiente

Es claro que el Presidente Chaves poco conoce sobre el significado de la fauna en nuestro país, ya que hasta ha llegado a utilizar este término en varias oportunidades para referirse de manera inapropiada a la prensa nacional; y, cuando se necesita referirse a la fauna, lo primero que podemos denotar es que su intención es reducir el problema a un asunto de economía ambiental, bajo la óptica del todo mercado-nada Estado.